
Para el triángulo y el círculo, se hacen los pasos anteriores. Una vez terminados, dentro del cuadrado se dibuja un circulo o un triángulo. Luego se borran las rectas que quedaron fuera de estas dos figuras para obtener la descomposición de estas.

El contraste se define como la diferencia relativa en intensidad entre un punto de una imagen y sus alrededores
Un factor importante del color, es que este ejerce sobre la forma un peso aparente o gravedad específica a los objetos en que se aplican, ejemplo de esto es:
a.- Los tonos fríos y claros parecen más livianos y menos substanciales.
b.- Los tonos cálidos y oscuros parecen más pesados y densos.
c.- Colores como el azul y el verde, ejercen una acción sedante en quien los ve.
Se define tono como la propia cualidad que tiene un color. Tonos son todos los colores del círculo cromático, primarios, secundarios e intermedios. Podemos decir que cuando se va a la izquierda o a la derecha en el círculo cromático se produce un cambio de tono.
Cuando un color pertenece al círculo cromático se dice que está saturado, que tiene el máximo poder de pigmentación, de coloración. Pero no siempre nos encontramos los colores puros, sino que se suelen ver compuestos por mezclas complejas, con cantidades desiguales de colores primarios. Para cambiar la saturación de un color hay que mezclarlo con su complementario y, así, se obtiene la escala de saturación o de grises.
Matiz: Es el estado puro del color, sin el blanco o negro agregados, y es un atributo asociado con la longitud de onda dominante en la mezcla de las ondas luminosas. El Matiz se define como un atributo de color que nos permite distinguir el rojo del azul, y se refiere al recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del circulo cromático, por lo que el verde amarillento y el verde azulado serán matices diferentes del verde.
Luminosidad: Es la cantidad de luz blanca reflejada por un color además de la del propio tono.
Un rectángulo es un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí. Los lados opuestos tienen la misma longitud.
Dibujamos un cuadrado y marcamos el punto medio de uno de sus lados. Lo unimos con uno de los vértices
Es posible también aplicar el proceso a la inversa: a partir de un rectángulo áureo, puede construirse otro más grande añadiéndole un cuadrado de lado igual al lado mayor del rectángulo original.
Es la denominación popular de la rama de las matemáticas y la física que trata ciertos tipos de comportamientos impredecibles de los sistemas dinámicos. Los sistemas dinámicos se pueden clasificar básicamente en:
La teoría de las estructuras disipativas, conocida también como teoría del caos, tiene como principal representante al químico belga Ilya Prigogine, y plantea que el mundo no sigue estrictamente el modelo del reloj, previsible y determinado, sino que tiene aspectos caóticos. El observador no es quien crea la inestabilidad o la imprevisibilidad con su ignorancia: ellas existen de por sí, y un ejemplo típico el clima. Los procesos de la realidad dependen de un enorme conjunto de circunstancias inciertas, que determinan por ejemplo que cualquier pequeña variación en un punto del planeta, genere en los próximos días o semanas un efecto considerable en el otro extremo de la tierra. La idea de caos en la psicología y en el lenguaje.
"Origami", es el Arte Japonés del plegado de papel, viene de las palabras Japonesas "ori" que significa plegado, y "gami" que significa papel. El Origami es una ocupación apasionante para aquel que siente placer en las figuras y las formas, también apropiado como ocupación de grupo, sirve para ayuda y estímulo ya sean niños, jóvenes o adultos. Su gran ventaja es sin dudas el material empleado, solamente "papel".
Arte milenario, y la condición previa que dio origen al origami, fue sin duda la existencia del papel, que fue inventado por los chinos en el s. II DC.. Por ese entonces Japón era un país en desarrollo, y adoptaron casi todo de los chinos, desde la estructura social, el Budismo como religión, la escritura y las técnicas artesanales. Recién en el siglo VII DC., se conoció la técnica del papel en Japón, un siglo más tarde es conocida por los árabes y mucho más tarde por Europa en general.
¿Qué es diseño?
Técnica que sirve para permutar los elemento de una página o de un proyecto gráfico y que ayuda al lector a comprender los contenidos informativos con una presentación cómoda, eficaz y hermosa. Trazo, dibujo, delineación de un objeto edificio, etc. Utilizado habitualmente en el contexto de las artes como el proceso previo de configuración mental "PRE-figuración" en la búsqueda de una solución en cualquier campo.
¿Qué es estructura?
Organización tal de las partes por la que el todo resultante posee cohesión y permanencia; conjunto de elementos interrelacionados que forman un todo.
¿Qué es un sistema?
Conjunto de reglas o principios sobre una materia relacionados entre sí. Conjunto de cosas, que ordenadamente relacionadas entre sí contribuyen a un fin determinado.
¿Qué significa estructurar un material?
Estructurar es el hecho de darle forma, organizar un material en específico. Significa construir a partir del material y sus características un esqueleto que tenga forma, textura, aspecto y una constitución deseable.
¿Qué es la apiblidad en diseño?
Es el apego que tiene el diseñador con el producto u obra que está realizando, que lo sepa identificar bien. Viene de apilar y en el diseño sería más o menos juntar todas las determinadas piezas que son importantes para formar el diseño deseado.
¿Qué es encastre?
Se refiere a la forma en que los elementos de una estructura encajan perfectamente. Es el punto donde las piezas coniciden. Es donde las partes de la estructura colisionan.
¿Qué es un módulo?
Es un componente autocontrolado de un sistema, el cual posee una interfaz bien definida hacia otros componentes; algo es modular si es construido de manera tal que se facilite su ensamblaje, acomodamiento flexible y reparación de sus componentes.
¿Qué es seriabilidad?
Relativo a una serie (conjunto de cosas relacionadas entre sí y que se suceden unas a otras). Conjunto o repetición de una cosa.
¿Qué es estandarización?
Tipificar, ajustar a un tipo, modelo o norma. Normalización y fijación de las características y composición de los productos, lo que suele ir acompañado de una reducción del número de modelos de fabricación.
¿Qué es función?
Capacidad de acción de un ser o cosa apropiada a su condición natural o al destino dado por el hombre. Cargo propio.